Como la vida misma
Luis Juan Hurtado
Sinopsis
Como la vida misma es un excelente libro de memorias escrito por Luis Juan Hurtado (Úbeda, 1926). Un ciudadano de a pie a quien le tocó vivir en primera persona algunos de los hitos sociales e históricos más destacados del siglo XX. Con asombrosa memoria y lucidez, narra sus dramáticas experiencias de la Guerra Civil española, el hambre y la miseria extrema de la posguerra, el desgarro de la emigración, y su trabajo en una multinacional fuertemente jerarquizada. El prólogo de Como la vida misma corre a cargo del escritor y académico Antonio Muñoz Molina. Este libro de esclarecedoras memorias pertenece a la colección de Narrativa de la Editorial Juancaballos.
Antonio Muñoz Molina
En el prólogo del libro, titulado Elogio de la memoria popular, Antonio Muñoz Molina afirma: «¿Cuántos libros hay que cuenten la vida real, entera, desde la niñez hasta la jubilación, de un español de clase trabajadora? ¿Cuántos Luis Juan Hurtado han vivido experiencias memorables, trabajado con honradez y tesón, observado el mundo, desde la perspectiva del que está abajo? Hay montañas de documentos, bibliotecas enormes que cuentan exhaustivamente cómo fue España en el siglo XX, y en qué nos hemos convertido, de manera más bien poco gloriosa, en lo que va de este. Pero para saber cómo eran de verdad las vidas de los trabajadores, cómo fue cambiando todo, con cuánta lentitud, con cuántos sacrificios, con cuántas modestas y sólidas ilusiones, las fuentes históricas son mucho más limitadas. Quien quiera saber algo de todo esto deberá leer las memorias de Luis Juan Hurtado».
Luis Juan Hurtado

El autor Luis Juan Hurtado nace en Úbeda (Jaén) en el año 1926 en el seno de una familia de hortelanos con escasos recursos económicos. Su vida es una lucha constante contra las adversidades, como alguien que es de clase humilde y con ideas de izquierda. El período traumático de la Guerra Civil lo vive muy de cerca, así como la posguerra, en el bando de los perdedores. El hambre y la miseria lo impulsan, como a muchos otros de su generación, a emigrar a Madrid donde ejerce de buscavidas hasta conseguir una plaza de ordenanza en Santana. Tras su jubilación y después de veinticuatro años en Madrid, decide regresar a su pueblo natal. Es allí donde decide plasmar sus recuerdos y vivencias en este libro que es todo un testimonio, en primera línea, de la vida cotidiana de principios del siglo XX.
Género | Narrativa, memorias |
---|---|
Páginas | 520 |
Formato | 15 x 21 cm |
Encuadernación | Rústica cosida al hilo y con solapas |
Publicación | 10 de diciembre de 2017 |
ISBN | 978-84-697-8361-8 |
Editorial | Fundación Huerta de san Antonio |
25.00€ Gastos de envío no incluidos