MUNDO FANTASMA
Mónica Doña
Sinopsis
En el poemario «Mundo fantasma», su autora plasma las reflexiones a las que le ha llevado la pregunta clave: ¿En qué mundo vivimos? Y lo hace con la honda introspección y el exquisito tratamiento del lenguaje al que tiene acostumbrados a sus lectores. Así, Mónica Doña entra de lleno en la temática del desamor, la falsificación del lenguaje, la muerte prematura, la problemática del yo o el horizonte distópico, junto con el viaje como búsqueda del lugar perdido.
Mundo fantasma está dividido en seis secciones bien definidas. Cada una señala un síntoma que nos afecta como personas o como sociedad. Y, a la vez, una gélida soledad, poblada de fantasmas, atraviesa todo el libro de forma explícita o soterrada. Soledad que se disfraza y niega dado que, en el confuso mundo actual, se ha convertido en una realidad que nos estigmatiza. «Vivimos en la sociedad del cansancio, porque estamos como idiotizados, con el miedo metido en el cuerpo. Esta sociedad te dice que si has fracasado, si estás solo, tú tienes la culpa», explica Mónica Doña. Mundo fantasma pertenece a la colección de Poesía de la editorial Juancaballos.
Mónica Doña

Mónica Doña, nacida en Jaén y residente en Granada, inicia su andadura poética con el cambio de siglo y tras años de formación. Ha publicado los poemarios Nueve Lunas (2000), La Cuadratura del Plato (2011) que obtuvo el premio internacional de poesía Vicente Núñez, Adiós al mañana (2014) y ¿Quién teme a Thelma & Louise? (2017) que fue finalista del Premio Andalucía de la Crítica. Asimismo, es coautora junto a Josefina Martos Peregrín, Sol Nieto y Paco Espínola, del «librisco» La caja de música de Erik Satie (2018). Su obra ha sido recogida en diversas antologías y otras publicaciones colectivas.
Género | Poesía |
---|---|
Páginas | 76 |
Formato | 12 x 20 cm |
Encuadernación | Rústica cosida al hilo y con solapas |
Publicación | 30 de octubre de 2020 |
ISBN | 978-84-09-24259-7 |
Editorial | Fundación Huerta de san Antonio |
10.00€ Gastos de envío no incluidos