Padre serenísimo
Luis Foronda
Sinopsis
Nadie mejor que el también escritor Salvador Compán para presentar las líneas esenciales de esta reveladora y sorprendente novela:
«Simón Castellano es un profesor, lleno de bondad y de creativa lucidez que, de repente, se encuentra con que el pasado viene a buscarlo para exigirle que salde una deuda moral. A partir de ese hecho, Luis Foronda nos cuenta una hermosa historia de amor y de búsqueda de la identidad donde todo tiene la intensidad de la pasión y la delicadeza de los sentimientos que tardan en resolverse.
Padre serenísimo es apenas la segunda novela de Luis Foronda, aunque ya parece la última de una larga serie. Lleva dentro el humor y la madurez narrativa de anteriores entregas y, al igual que en ellas, esta novela se suma, siempre de un modo contenido, a autores del realismo mágico en la línea de Cunqueiro, Juan Rulfo o Italo Calvino.
En Padre serenísimo encontrará el lector un mundo fascinante en el que se sentirá implicado mientras se deja llevar por un lenguaje abierto y poroso que se empapa de lo cotidiano para alzarlo a territorios donde la realidad destella al tiempo que se hace más comprensible y toma el volumen de la plenitud. De ese modo, el lector tendrá el placer de internarse en los temas de esta novela (el amor, la culpa, la traición o la venganza) no como quien reencuentra asuntos conocidos sino como el que viaja hacia sucesivos descubrimientos».
Padre serenísimo es una publicación de la editorial Juancaballos en su apartado de Novela, donde el mismo autor ha sacado a la luz, también, otras narraciones como Verde y Las palabras en la boca.
Luis Foronda
Luis Foronda es funcionario y escritor. Premio de novela de la Diputación Provincial de Jaén por Las palabras en la boca. Ha publicado varios libros de relatos como Cuentos irradiados y Relatos Verticales. Ha participado en proyectos literarios colectivos como En el camino del inca, Pensando en Jaén o Iguales. Director y presentador del programa cultural La Librería, en Radio Úbeda (SER), colaborador de Diez TV, Diario Jaén y Úbeda-Baeza Cultural, es miembro de la organización del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y del Festival de narración oral En Úbeda se cuenta. Sus cuentos han sido traducidos al francés con el título de Dessins Verticaux.
Género | Novela |
---|---|
Páginas | 308 |
Formato | 12 x 20 cm |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Publicación | 14 de diciembre de 2018 |
ISBN | 978-84-09-06589-9 |
Editorial | Fundación Huerta de san Antonio |
Colección | Juancaballos de Novela 2 |
20.00€ Gastos de envío no incluidos